TÉRMINOS Y CONDICIONES DE CELESTY
("ACUERDO")
Definición:
Dentro de este acuerdo y en todas las políticas, protocolos, procedimientos de Celesty, incluyendo contenidos web, plan de compensación y cualquier otro documento similar, “Representante de Ventas Independiente”, “Asociado Comercial” y “Distribuidor de Celesty” son lo mismo y pueden usarse indistintamente.
SECCIÓN 1: EMPRESA
Pioneros de una Nueva Era en Belleza. Colaboramos con emprendedores visionarios para revolucionar el cuidado de la piel, el maquillaje y las fragancias. Nuestro compromiso radica en brindar soluciones transformadoras, inspiradas por dermatólogos, para el cuidado de la piel y el cabello. Embárcate en un viaje con Celesty, donde la innovación se fusiona con la belleza, redefiniendo la esencia del cuidado personal.
SECCIÓN 2: DEFINICIÓN DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CELESTY
POLÍTICAS
En el contexto de Celesty, empresa de marketing multinivel de cosméticos, las políticas son principios rectores y normas formalizadas establecidas por la dirección. Estas políticas sirven como marco para la toma de decisiones y sientan las bases sobre las que opera la empresa. Definen los estándares y expectativas tanto para la empresa como para sus colaboradores, garantizando que todos se adhieran a los mismos valores, ética y normativas, lo que a su vez fomenta una imagen de marca y un enfoque empresarial coherentes.
PROCEDIMIENTOS
Los procedimientos, por otro lado, detallan los métodos y acciones específicos, paso a paso, que deben seguir los Embajadores de Marca y demás personal de Celesty para realizar tareas o alcanzar determinados objetivos. Estas son las instrucciones operativas que garantizan la estandarización, la eficiencia y la coherencia en toda la empresa. Los procedimientos garantizan la aplicación diaria de las políticas de Celesty y proporcionan claridad sobre cómo deben ejecutarse los diferentes procesos, desde la venta de productos hasta la contratación de nuevos asociados.
En conjunto, las políticas y los procedimientos conforman una guía integral que guía las acciones y decisiones de Celesty y sus Embajadores de Marca. Ofrecen una hoja de ruta para desenvolverse en el panorama del marketing multinivel de la industria cosmética, garantizando que la empresa y sus asociados se mantengan alineados con la misión, la visión y los valores de la marca.
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
SECCIÓN 3: EMBAJADOR DE LA MARCA
3.01 CONVERTIRSE EN EMBAJADOR DE LA MARCA
Un solicitante se convierte en Embajador de Marca de Celesty cuando la Compañía recibe y acepta su inscripción completa y su Acuerdo, a través de nuestro sitio web o correo postal, en su oficina central. La Compañía se reserva el derecho de rechazar cualquier Acuerdo por cualquier motivo, a su entera discreción.
Los Embajadores de Marca se esfuerzan al máximo para promocionar y vender los productos y servicios de la Compañía a los consumidores, de acuerdo con el Acuerdo contenido en estas Políticas y Procedimientos y Términos y Condiciones. Al hacerlo, el Embajador de Marca mantendrá altos estándares de honestidad, integridad y ética empresarial en su trato con los consumidores, la Compañía u otros Embajadores de Marca de la Compañía.
· El Embajador de la marca debe ser mayor de edad en el estado/provincia/país de su residencia.
· Residir o tener una dirección válida en los Estados Unidos, territorio estadounidense,
· Tener un número de identificación fiscal válido (es decir, Número de Seguro Social, Número de Identificación Fiscal Federal)
· Presentar un Acuerdo de Embajador de Marca debidamente completado y firmado (mediante copia impresa o firma electrónica).
· La compra de un Kit de Inicio Celesty.
3.02 NO SE REQUIERE NINGUNA TARIFA NI CARGO
No se requiere una tarifa inicial para convertirse en Embajador de Marca.
3.03 OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL EMBAJADOR DE LA MARCA
Los Embajadores de Marca están autorizados a vender productos y servicios de la Compañía y a participar en el Plan de Compensación para Embajadores de Marca. Pueden patrocinar a nuevos Embajadores de Marca.
3.04 DIVORCIO
Cuando una pareja que comparte la entidad de Embajador de Marca se divorcia o se separa, la Compañía continuará pagando los cheques de comisión de la misma manera que antes del divorcio o separación hasta que reciba una notificación escrita firmada por ambas partes o un decreto judicial que especifique cómo se deben pagar los cheques de comisión futuros, siempre y cuando, y si corresponde, la pareja haya cumplido con los requisitos de la Sección 5.03.
3.05 CORPORACIONES, SOCIEDADES Y FIDEICOMISOS
Las corporaciones, sociedades, compañías de responsabilidad limitada u otras formas de organizaciones comerciales o fideicomisos pueden convertirse en Embajadores de Marca de la Compañía cuando el Acuerdo esté acompañado de un número de identificación federal.
Los accionistas, directores, funcionarios, socios, miembros, beneficiarios y fideicomisarios, según corresponda, de la entidad Embajador de la Marca deben aceptar mantener dicho título, y la Compañía considerará a cada uno personalmente responsable y obligado por el Acuerdo y estas Políticas y Procedimientos y Términos y Condiciones.
3.06 NOMBRES FICTICIOSOS O SUPLENTES
Una persona o entidad no podrá postularse como Embajador de Marca utilizando un nombre ficticio o falso.
3.07 CONDICIÓN DE CONTRATISTA INDEPENDIENTE
Los Embajadores de Marca son Representantes de Ventas Independientes, responsables de determinar sus actividades sin la dirección ni el control de la Compañía. No son franquiciados, empresas conjuntas, socios, empleados ni agentes de la Compañía y tienen prohibido declarar o insinuar lo contrario, ya sea oralmente o por escrito. Los Representantes de Ventas Independientes no tienen autoridad para vincular a la Compañía a ninguna obligación. La Compañía no es responsable del pago ni del copago de ningún beneficio para empleados. Los Representantes de Ventas Independientes son responsables del seguro de responsabilidad civil, de salud, discapacidad y de compensación laboral. Los Representantes de Ventas Independientes establecen su horario y determinan cómo llevar a cabo sus negocios, de conformidad con el Acuerdo de la Compañía, las Políticas y Procedimientos, y los Términos y Condiciones.
3.08 IMPUESTOS
Los Embajadores de Marca no serán considerados franquiciados, propietarios, empleados ni agentes de la Compañía a efectos fiscales federales o estatales, incluyendo, en lo que respecta al Código de Impuestos Internos (IRS), la Ley del Seguro Social, la Ley Federal de Desempleo, las Leyes Estatales de Desempleo o cualquier otra ley, ordenanza, norma o reglamento federal, estatal o local. Al final de cada año calendario, la Compañía emitirá a cada Embajador de Marca un Formulario 1099 del IRS, según lo exija la ley, u otra documentación aplicable para la compensación de no empleados como Embajador de Marca.
3.09 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL EMBAJADOR DE LA MARCA
La ley federal exige que los Embajadores de Marca obtengan un número de Seguro Social o un número de identificación federal. Se les identificará con este número, o con un número asignado por una empresa, para fines comerciales de la Compañía. El Número de Identificación de Embajador de Marca debe figurar en todos los pedidos y correspondencia con la Compañía.
3.10 CUMPLIMIENTO LEGAL
Los Embajadores de Marca deben cumplir con todas las leyes, regulaciones y ordenanzas federales, estatales y locales relativas a la operación de su negocio. Son responsables de sus propias decisiones administrativas y gastos, incluyendo todos los impuestos estimados sobre la renta y el trabajo por cuenta propia.
3.11 SIN TERRITORIOS EXCLUSIVOS
No se otorga ninguna franquicia ni existen territorios exclusivos para fines de venta o patrocinio. No existen limitaciones geográficas para el patrocinio o la venta dentro de Estados Unidos; sin embargo, la Compañía se reserva el derecho de no vender productos o servicios ni contratar a Embajadores de Marca en determinados estados o provincias de Estados Unidos.
SECCIÓN 4: PLAZO Y RENOVACIÓN
4.01 PLAZO
POLÍTICA DE ESTADO ACTIVO DE EMBAJADOR DE LA MARCA CELESTY
Estado activo:
Para que los Embajadores de Marca mantengan un estado activo y mantengan su cuenta abierta, deben alcanzar 125 PV ACUMULATIVOS durante un período consecutivo de 6 meses.
Estado inactivo:
a) Cuando un Embajador de Marca tenga 6 meses consecutivos sin alcanzar los 125 PV acumulados, su cuenta será eliminada.
b) El Embajador de Marca que renuncie, cancele o elimine su estatus de Embajador de Marca podrá volver a solicitarlo inmediatamente si elige el mismo patrocinador. Si desea cambiar de patrocinador, deberá esperar seis (6) meses desde su renuncia.
c)Los Embajadores de Marca que renuncien, sean despedidos o eliminados perderán su línea descendente.
4.02 RENOVACIÓN
Los Embajadores de Marca que se encuentren en estado suspendido según el plan de compensación de Celesty deberán inscribirse nuevamente y luego deberán renovar el acuerdo.
SECCIÓN 5: PATROCINIO
5.01 PATROCINIO
Los Embajadores de Marca pueden patrocinar a otros Embajadores de Marca en el negocio de la Compañía. Los Embajadores de Marca deben asegurarse de que cada nuevo Embajador de Marca potencial haya revisado y tenido acceso a las Políticas y Procedimientos, los Términos y Condiciones y el Plan de Compensación vigentes antes o al momento de firmar el Acuerdo.
5.02 ACUERDOS MÚLTIPLES
Si un solicitante envía varios Embajadores de marca que enumeran diferentes patrocinadores, solo se aceptará el primer Acuerdo completo recibido por la Empresa.
5.03 REQUISITO DE FORMACIÓN
Un patrocinador debe mantener una asociación de liderazgo profesional continua con cada embajador de marca en su organización y debe cumplir con la obligación de realizar una función de supervisión o ventas de buena fe en la venta o entrega de productos y servicios.
5.04 RECLAMACIONES DE INGRESOS
Los Embajadores de Marca deben describir el Plan de Compensación de forma veraz y justa. No se podrán hacer declaraciones de ingresos pasados, potenciales o reales a los posibles Embajadores de Marca, ni utilizar sus ingresos como indicadores del éxito asegurado a otros. Los cheques de comisiones no podrán utilizarse como material de marketing. Los Embajadores de Marca no podrán garantizar comisiones ni estimar gastos a los clientes potenciales.
5.05 TRANSFERENCIA DE PATROCINIO
La empresa no permite la transferencia de patrocinadores. El marketing multinivel es un negocio que se basa en la creación de relaciones. Una vez que un Embajador de Marca recibe el patrocinio, la empresa cree en la máxima protección de esa relación. La única excepción es la aprobación previa por escrito de la empresa para corregir infracciones éticas, según lo determine a su entera discreción.
5.06 PATROCINIO CRUZADO
El Embajador de Marca no podrá patrocinar ni intentar patrocinar a ningún Embajador de Marca que no haya sido patrocinado personalmente en ninguna otra empresa de mercadeo en red. Asimismo, ningún Embajador de Marca podrá participar en ninguna acción que provoque que otro Embajador de Marca sea patrocinado por otra persona en otra empresa de mercadeo en red.
SECCIÓN 6: RENUNCIA/TERMINACIÓN
6.01 RENUNCIA VOLUNTARIA
a) El Embajador de Marca puede rescindir voluntariamente su condición de Embajador de Marca enviando un aviso por escrito con diez (10) días de antelación sobre dicha renuncia o terminación a support@celesty.com . La renuncia voluntaria entra en vigencia a partir de la recepción de dicho aviso por parte de la Compañía.
b) El Embajador de Marca que renuncie o termine su estatus podrá volver a solicitarlo inmediatamente si elige el mismo patrocinador. Si desea cambiar de patrocinador, deberá esperar seis (6) meses desde su renuncia.
6.02 SUSPENSIÓN
El Embajador de Marca puede ser suspendido por incumplir los términos de su Acuerdo, que incluye estas Políticas y Procedimientos, los Términos y Condiciones, el Plan de Compensación y otros documentos elaborados por la Compañía. Cuando se tome la decisión de suspender al Embajador de Marca, la Compañía le informará por escrito que la suspensión se ha producido a partir de la fecha de la notificación escrita, el motivo de la suspensión y los pasos necesarios para levantarla (si corresponde). La notificación de suspensión se enviará a la dirección registrada del Embajador de Marca, de acuerdo con las disposiciones de notificación contenidas en las Políticas y Procedimientos y los Términos y Condiciones. Dicha suspensión puede o no resultar en el despido del Embajador de Marca, según lo determine la Compañía a su entera discreción. Si el Embajador de Marca desea apelar, la Compañía debe recibir dicha apelación por escrito dentro de los quince (15) días posteriores a la fecha de la notificación de suspensión. La Compañía revisará y considerará la suspensión y notificará al Embajador de Marca por escrito su decisión dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha de la notificación de suspensión. La decisión de la Compañía será definitiva y no estará sujeta a revisión posterior. La empresa podrá tomar determinadas medidas durante el período de suspensión, incluidas, entre otras, las siguientes:
a) Prohibir al Embajador de la Marca presentarse como Embajador de la Marca o utilizar cualquiera de las marcas y/o materiales de propiedad de la Compañía.
b) Retener las comisiones y bonificaciones que le correspondan al Embajador de la Marca durante el periodo de suspensión.
c) Prohibir al Embajador de la Marca adquirir servicios y productos de la Compañía; y/o.
d) Prohibir al Embajador de Marca patrocinar nuevos Embajadores de Marca, contactar a los Embajadores de Marca actuales o asistir a reuniones de Embajadores de Marca.
Si la Compañía, a su exclusivo criterio, determina que la violación que causó la suspensión continúa y no se ha resuelto satisfactoriamente o ha ocurrido una nueva violación que involucra al Embajador de Marca suspendido, el Embajador de Marca suspendido podrá ser despedido.
6.03 TERMINACIÓN
El Embajador de Marca podrá ser despedido inmediatamente por incumplir los términos de su Acuerdo, que incluye estas Políticas y Procedimientos, los Términos y Condiciones, el Plan de Compensación y otros documentos emitidos por la Compañía, mediante notificación por escrito. La Compañía podrá despedir al Embajador de Marca que incumpla el Acuerdo sin suspenderlo, a su entera discreción. Cuando se tome la decisión de despedir al Embajador de Marca, la Compañía le informará por escrito a la dirección que conste en su expediente.
6.04 APELACIÓN
Si el Embajador de Marca desea apelar la rescisión, la Compañía debe recibir la apelación por escrito dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de notificación. Si no se recibe ninguna apelación dentro de dicho plazo, la rescisión se considerará firme automáticamente. Si el Embajador de Marca presenta una apelación oportuna, la Compañía la revisará y le notificará su decisión dentro de los diez (10) días siguientes a su recepción. La decisión de la Compañía será definitiva y no estará sujeta a ninguna revisión posterior. Si la rescisión no se rescinde, esta seguirá vigente a partir de la fecha indicada en la notificación original.
6.05 EFECTO DE LA TERMINACIÓN
Inmediatamente después de la rescisión, el Embajador de Marca despedido:
a) Debe eliminar y descontinuar permanentemente el uso de las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales y cualquier señal, etiqueta, papelería o publicidad que haga referencia o esté relacionada con cualquier producto, plan o programa de la Compañía.
b) Deberá dejar de representarse como Embajador de Marca de la Compañía.
c) Pierde todos los derechos sobre su posición de Embajador de Marca en el Plan de Compensación y todas las comisiones y ganancias futuras resultantes de ello.
d) Deberá tomar todas las medidas razonablemente requeridas por la Compañía en relación con la protección de su información confidencial. La Compañía tiene derecho a compensar cualquier cantidad adeudada por el Embajador de Marca a la Compañía, incluyendo, sin limitación, cualquier obligación de indemnización incurrida según la Sección 11.01 del presente documento, por comisiones u otra compensación adeudada al Embajador de Marca.
6.06 REAPLICACIóN
La aceptación de cualquier nueva solicitud de un Embajador de Marca despedido o la solicitud de cualquier miembro de la familia de un Embajador de Marca despedido quedará a discreción exclusiva de la Compañía y podrá ser denegada.
6.07 LEYES ESTATALES
Cuando las leyes estatales sobre terminación sean incompatibles con esta política, se aplicará la ley estatal aplicable.
SECCIÓN 7: TRANSFERIBILIDAD
7.01 ADQUISICIÓN DE NEGOCIO
Cualquier Embajador de Marca que desee adquirir una participación en el negocio de otro Embajador de Marca debe primero cancelar su estatus de Embajador de Marca y esperar seis (6) meses antes de poder realizar dicha compra. Todas estas transacciones deben ser completamente declaradas y aprobadas por la Compañía con antelación.
7.02 TRASLADOS DE REPRESENTANTES DE VENTAS INDEPENDIENTES
Salvo lo dispuesto expresamente en el presente documento, el Embajador de Marca no podrá vender, ceder ni transferir de ningún modo su entidad de Embajador de Marca (ni sus derechos) a otro Embajador de Marca ni a ninguna persona que tenga interés en dicha entidad. No obstante lo anterior, el Embajador de Marca podrá transferir su entidad de Embajador de Marca a su patrocinador, sujeto a las condiciones de la Sección 5.03. En tal caso, la entidad del patrocinador y la entidad del Embajador de Marca transferente se fusionarán en una sola.
7.03 CONDICIONES DE TRANSFERIBILIDAD
Los Representantes de Ventas Independientes no pueden vender, ceder, fusionar o transferir su entidad de Representante de Ventas Independiente (o derechos sobre la misma) sin la aprobación previa por escrito de la Compañía y el cumplimiento de las siguientes condiciones:
a) La Compañía tiene el derecho de preferencia en relación con cualquier venta, cesión, transferencia o fusión de cualquier entidad de Representante de Ventas Independiente. El Representante de Ventas Independiente que desee vender, ceder, transferir o fusionar su entidad de Representante de Ventas Independiente debe primero otorgar a la Compañía el derecho y la opción de realizar dicha compra o recibir dicha transferencia por escrito en los mismos términos y condiciones que cualquier oferta pendiente o prevista. La Compañía notificará al Representante de Ventas Independiente dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la recepción de dicha notificación sobre su decisión de aceptar o rechazar la oferta. Si la Compañía no responde dentro del plazo de diez (10) días o rechaza dicha oferta, el Representante de Ventas Independiente podrá realizar la misma oferta o aceptar cualquier oferta pendiente que esté en los mismos términos y condiciones que la oferta a la Compañía a cualquier persona o entidad que no sea Representante de Ventas Independiente, esté casado con, o sea dependiente de, un Representante de Ventas Independiente, o que tenga algún interés en el Representante de Ventas Independiente.
b) El Representante de Ventas Independiente vendedor debe proporcionar a la Compañía una copia de todos los documentos que detallen la transferencia, incluyendo, sin limitación, el nombre del comprador, el precio de compra y los términos de compra y pago.
c) Los documentos de transferencia deberán ir acompañados de un cargo por transferencia administrativa de oficina de $1.000 (mil DÓLARES).
d) Los documentos deben contener un compromiso realizado por el Representante de Ventas Independiente vendedor para el beneficio del comprador propuesto de no competir con el comprador o intentar desviar o patrocinar a cualquier Representante de Ventas Independiente existente por un período de un (1) año a partir de la fecha de la venta o transferencia.
e) Tras la aprobación por escrito de una venta, transferencia o cesión por parte de la Compañía, el Representante de Ventas Independiente comprador deberá asumir el cargo y los términos del acuerdo del Representante de Ventas Independiente vendedor y deberá ejecutar un Acuerdo vigente y todos los demás documentos requeridos por la Compañía; y
f) La Compañía se reserva el derecho, a su entera discreción, de estipular términos y condiciones adicionales antes de aprobar cualquier venta o transferencia propuesta. La Compañía se reserva el derecho de rechazar cualquier venta o transferencia, siempre que la ley lo permita.
7.04 ELUSIÓN DE POLÍTICAS
Si se determina, a discreción exclusiva de la Compañía, que la entidad del Embajador de Marca fue transferida para eludir el cumplimiento del Acuerdo, las Políticas y Procedimientos, los Términos y Condiciones o el Plan de Compensación, la transferencia se declarará nula. La entidad del Representante de Ventas Independiente revertirá al Representante de Ventas Independiente transferido, quien será tratado como si la transferencia nunca se hubiera producido a partir de la fecha de reversión. De ser necesario, y a discreción exclusiva de la Compañía, se podrán tomar las medidas pertinentes, incluyendo, entre otras, la rescisión, contra el Representante de Ventas Independiente transferido para garantizar el cumplimiento de las Políticas y Procedimientos y los Términos y Condiciones.
7.05 SUCESIÓN
Sin perjuicio de cualquier otra disposición de esta Sección, tras el fallecimiento de un Representante de Ventas Independiente, la herencia del Representante de Ventas Independiente pasará a sus sucesores en derecho, según lo dispuesto por la ley. Sin embargo, la Compañía no reconocerá dicha transferencia hasta que el sucesor en derecho haya firmado un Acuerdo vigente y presentado copias certificadas del certificado de defunción, testamento, fideicomiso u otro instrumento requerido por la Compañía. A partir de entonces, el sucesor tendrá todos los derechos y estará sujeto a todas las obligaciones de un Representante de Ventas Independiente de la Compañía.
7.06 REINGRESO
Cualquier Representante de Ventas Independiente que transfiera a sus Representantes de Ventas Independientes debe esperar seis (6) meses después de la fecha efectiva de dicha transferencia antes de ser elegible para volver a solicitar convertirse en Representante de Ventas Independiente.
SECCIÓN 8: INFORMACIÓN DE PROPIEDAD PROPIETARIA
8.01 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
Durante la vigencia del Acuerdo, la Compañía podrá proporcionar a los Embajadores de Marca información confidencial, incluyendo, entre otros, informes genealógicos y de línea descendente, listas de clientes, información de clientes desarrollada por la Compañía o desarrollada para y en nombre de la Compañía por el Embajador de Marca (incluyendo, entre otros, datos crediticios, perfiles de clientes y Embajadores de Marca e información de compra de productos), listas de Embajadores de Marca, información de fabricantes y proveedores, informes comerciales, informes de comisiones o ventas y cualquier otra información financiera y comercial que la Compañía pueda designar como confidencial. Toda esta información (ya sea en formato escrito o electrónico) es propiedad de la Compañía y se transmite al Embajador de Marca con la más estricta confidencialidad, según sea necesario, para su uso exclusivo en los negocios de los Embajadores de Marca con la Compañía. Los Embajadores de Marca deben hacer todo lo posible por mantener dicha información confidencial y no deben divulgarla a terceros ni utilizarla para ninguna actividad ajena a la Compañía, directa o indirectamente, mientras sean Embajadores de Marca y posteriormente.
Los Embajadores de Marca no deben usar la información para competir con la Compañía ni para ningún otro fin que no sea promocionar el programa de la Compañía y sus productos y servicios. Tras la rescisión del Acuerdo, los Embajadores de Marca deben dejar de usar dicha información confidencial y devolverla de inmediato a la Compañía.
8.02 RESTRICCIONES DE DERECHOS DE AUTOR
Con respecto a la compra de productos de la Compañía, los Embajadores de la Marca deben cumplir con todas las restricciones de uso y las protecciones de derechos de autor de los fabricantes.
8.03 CONFIDENCIALIDAD DEL PROVEEDOR
Las relaciones comerciales de la empresa con sus proveedores, fabricantes y distribuidores. Los Embajadores de Marca no deben contactar, directa o indirectamente, ni hablar ni comunicarse con ningún proveedor o fabricante de
Compañía, excepto en eventos patrocinados por la Compañía en los que el proveedor o fabricante esté presente a solicitud de la Compañía.
SECCIÓN 9: MARCAS COMERCIALES, LITERATURA Y PUBLICIDAD
9.01 MARCAS COMERCIALES
Las marcas comerciales, las marcas de servicio y los materiales protegidos por derechos de autor son propiedad de la Compañía. El uso de dichas marcas y materiales debe cumplir estrictamente con estas Políticas y Procedimientos.
9.02 MATERIALES PUBLICITARIOS Y PROMOCIONALES
Solo los materiales promocionales y publicitarios producidos por la Compañía o aprobados previamente por escrito por la Compañía podrán utilizarse para anunciar o promocionar el negocio de un Embajador de Marca o para vender sus productos y servicios. La literatura y los materiales de la Compañía no podrán duplicarse ni reimprimirse sin autorización previa por escrito.
9.03 USO DEL NOMBRE DE LA EMPRESA
Los Embajadores de Marca pueden usar el nombre de la Empresa únicamente en el siguiente formato: “Embajador de Marca Independiente de Celesty”.
9.04 PAPELERÍA Y TARJETAS DE PRESENTACIÓN
Los Embajadores de Marca no pueden crear sus propios diseños de papelería, tarjetas de presentación ni membretes si se utilizan el nombre comercial o las marcas registradas de la Compañía. Solo se permiten las versiones y el texto de los diseños aprobados por la Compañía; los membretes, sobres y tarjetas de presentación deben solicitarse mediante el formulario de pedido en línea/de papelería.
9.05 PUBLICIDAD ELECTRÓNICA
Los Embajadores de Marca no pueden publicitar ni promover su negocio de Embajadores de Marca ni el negocio, los productos o el plan de marketing de la Compañía ni utilizar el nombre de la Compañía en ningún medio o transmisión electrónica, incluso en Internet a través de sitios web o de otro modo, sin la aprobación previa por escrito del departamento legal de la Compañía.
9.06 LISTADO DE TELÉFONOS
Los Embajadores de Marca no pueden usar el nombre comercial de la Compañía para anunciar sus números de teléfono y de telecopia en ningún lugar. No pueden incluir sus números de teléfono bajo el nombre comercial de la Compañía sin obtener la autorización previa por escrito de la Compañía. Si se aprueba un listado "800", debe indicarse de la siguiente manera: "Embajador de Marca Independiente de la Compañía".
9.07 CONTESTADOR TELEFÓNICO
Los Embajadores de la Marca no pueden responder el teléfono diciendo “Celesty” o de cualquier otra manera que pueda hacer creer a la persona que llama que ha llegado a las oficinas de la Compañía.
9.08 CHEQUES IMPRESOS
Los Embajadores de Marca no pueden utilizar el nombre comercial de la Compañía ni ninguna de sus marcas comerciales o marcas de servicio en sus cuentas corrientes comerciales o personales.
9.09 ENTREVISTAS CON LOS MEDIOS
Los Embajadores de Marca tienen prohibido conceder entrevistas en radio, televisión, periódicos sensacionalistas o revistas, así como realizar apariciones públicas, presentaciones en público o cualquier tipo de declaración a los medios de comunicación para promocionar la Compañía, sus productos o sus negocios, sin la autorización previa y expresa por escrito de la Compañía. Todas las consultas de los medios de comunicación deben presentarse por escrito y dirigirse al departamento legal de la oficina corporativa de la Compañía.
9.10 ENDOSOS
No se podrá afirmar el respaldo de ningún funcionario o administrador de la Compañía ni de ningún tercero, salvo que se indique expresamente en la documentación y las comunicaciones de la Compañía. Las agencias reguladoras federales y estatales no aprueban ni respaldan los programas. Por lo tanto, los Embajadores de Marca no podrán declarar ni insinuar, directa o indirectamente, que los programas, productos o servicios de la Compañía han sido aprobados o respaldados por ninguna agencia gubernamental.
9.11 GRABACIONES
Los Embajadores de Marca no podrán producir ni reproducir para la venta o uso personal productos vendidos por la Compañía, ni ningún material de audio o video, presentaciones, eventos o discursos producidos por la Compañía, incluidas las conferencias telefónicas. Queda estrictamente prohibida la grabación en video o audio de reuniones y conferencias de la Compañía.
9.12 PROHIBIDO EL REENVASADO
Los Embajadores de Marca no podrán reempaquetar productos o materiales de la Compañía.
9.13 COMUNICACIONES INDEPENDIENTES
Se anima a los Embajadores de Marca, como contratistas independientes, a difundir información y orientación a sus respectivas líneas descendentes. Sin embargo, deben identificar y distinguir entre las comunicaciones personales y las comunicaciones oficiales de la Compañía.
SECCIÓN 10: PAGO DE COMISIONES
10.01 BASE DE LAS COMISIONES
Las comisiones y otras compensaciones no se pueden pagar hasta que la Compañía haya recibido y aceptado un Acuerdo completo. Las comisiones se pagan únicamente por la venta de servicios y productos de la Compañía. No se pagan comisiones por la compra de materiales de venta ni por el patrocinio de Embajadores de Marca. Para recibir comisiones por los productos y servicios vendidos, la Compañía debe haber recibido y aceptado un Acuerdo antes de que finalice el período de comisiones en el que se realizó la venta.
10.02 PERIODO DE COMISIÓN
Un período comercial se refiere al período que comienza el primer día del período de comisiones y se extiende hasta el cierre de la entrada de órdenes el último día del período (12:00 p. m. PST). Las oficinas de la compañía están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. EST, excepto ciertos días festivos publicados por la compañía.
Los períodos de comisión están regulados y gestionados de acuerdo con el plan de compensación de Celesty.
10.03 PAGOS DE COMISIONES
Las comisiones se pagan a los Embajadores de Marca "calificados", según lo definido en el Plan de Compensación. Los Embajadores de Marca deben consultar el Plan de Compensación para obtener una explicación detallada de los beneficios, la estructura de comisiones y los requisitos del mismo.
10.04 COMPENSACIÓN DE COMISIONES
Las comisiones o bonificaciones obtenidas y pagadas por productos devueltos son responsabilidad de los Embajadores de Marca que las hayan obtenido y deben ser reembolsadas a la Compañía. La Compañía se reserva el derecho de descontar dichos importes de futuras comisiones y otras compensaciones pagadas o adeudadas a los Embajadores de Marca que las hayan recibido.
SECCIÓN 11: COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS
11.01 PROHIBIDO EL ALMACENAMIENTO
El éxito de la Compañía depende de las ventas minoristas al consumidor final; por lo tanto, se prohíbe cualquier tipo de acaparamiento. La Compañía reconoce que los Embajadores de Marca podrían desear comprar ciertos productos para su propio uso. Sin embargo, la Compañía prohíbe estrictamente la compra de productos en cantidades excesivas y la compra de productos únicamente o principalmente para obtener una compensación.
11.02 REGLAS DE VENTA AL POR MENOR
Los Embajadores de Marca deben guardar una copia del Comprobante de Venta Minorista entregado a los clientes minoristas. El comprobante deberá estar debidamente cumplimentado e incluir el nombre, la dirección y el número de teléfono de cada cliente y, a solicitud de la Compañía, proporcionar copias de dichos comprobantes a la Compañía. Si la Compañía determina que no se realizaron ventas minoristas, el Embajador de Marca deberá reembolsar a la Compañía todas las comisiones obtenidas durante el período calendario en que se debieron realizar dichas ventas.
11.03 REGLA DE MÁS DEL 70%
Para recibir comisiones y comisiones adicionales, los Embajadores de Marca deben certificar en cada formulario de pedido de producto que han vendido más del setenta por ciento (70 %) del valor en dólares de todos los productos y servicios comisionables adquiridos previamente al por mayor a la empresa a consumidores que no son Embajadores de Marca. El Embajador de Marca mantendrá los registros de ventas minoristas a disposición de la empresa para su inspección cuando se les solicite.
11.04 MÉTODOS DE PEDIDO
Todos los pedidos enviados a la Compañía deberán tener el Número de Identificación de Embajador de Marca colocado en los mismos para ayudar a la Compañía a acreditar al Embajador de Marca apropiado.
11.05 OPCIONES DE PAGO
Las compras pueden pagarse con tarjeta de débito, soluciones de pago electrónico o tarjetas de crédito reconocidas. Si se realiza un pago en exceso, la Compañía procesará el pedido y emitirá un crédito a la cuenta del Representante de Ventas Independiente, que se reembolsará automáticamente en el siguiente cheque de comisión pagado al Representante de Ventas Independiente. Los pedidos no se procesarán si se cancela una tarjeta de crédito. Los pedidos de productos no se harán efectivos hasta que la Compañía los acepte. Para agilizar el envío, los Representantes de Ventas Independientes pueden autorizar a la Compañía a mantener una tarjeta de crédito válida como garantía de pago.
11.06 POLÍTICA DE ENVÍO Y MANEJO
Sujeto a disponibilidad, todos los productos se enviarán por USPS u otro servicio similar en un plazo aproximado de 7 a 10 días hábiles tras la recepción del pago. El pago de los productos se realizará al realizar el pedido. A discreción del Representante de Ventas Independiente, el producto podrá enviarse a la dirección de envío designada por el cliente o al Embajador de la Marca.
11.07 ENTREGA DEL PRODUCTO
Una vez acreditado el pago se procederá al envío de los productos pedidos.
11.08 POLÍTICA DE PEDIDOS PENDIENTES
La empresa enviará con prontitud todos los productos en stock. Cualquier artículo agotado (a menos que esté descontinuado) se pondrá en espera y será distribuido por la empresa una vez recibido inventario adicional. Los pedidos pendientes se cancelarán a solicitud del Embajador de la Marca y se abonarán en su cuenta. En caso de sobreventa de productos descontinuados, se realizará un reembolso en un plazo de 3 a 5 días hábiles.
11.09 MERCANCÍAS DAÑADAS
Los embajadores de la marca deben abrir rápidamente un ticket al Servicio de atención al cliente por cualquier producto dañado al recibirlo, proporcionando detalles precisos y evidencia para una rápida resolución.
El servicio de atención al cliente lo reconocerá dentro de 2 días hábiles y comenzará la resolución.
El reemplazo se enviará al Brand Ambassador dentro de 3 a 5 días hábiles.
11.09 MERCANCÍAS DAÑADAS
La empresa de transporte es responsable de los productos dañados. Reporte los daños al Servicio de Atención al Cliente con una lista de los productos dañados y fotos. El Servicio de Atención al Cliente reemplazará los productos dañados y presentará una reclamación a la empresa de transporte.
11.10 PÉRDIDA DE ENVÍO
En el caso de que un Embajador de la Marca o un cliente no reciba un pedido de producto de la Compañía en el momento oportuno, la persona debe comunicarse con el Servicio de Atención al Cliente.
Si es la primera vez que informa un envío perdido, Celesty reenviará inmediatamente su pedido sin costo adicional.
Cualquier informe posterior de envíos perdidos se manejará caso por caso, garantizando una resolución justa.
Los informes repetidos de envíos perdidos del mismo cliente o dirección se investigarán exhaustivamente y pueden requerir procesos de verificación adicionales o la necesidad de cambiar la dirección de envío a una ubicación más segura.
En el caso de que un Representante de Ventas Independiente o un consumidor no reciba un pedido de producto de la Compañía en el momento oportuno, la persona debe abrir un ticket con el Servicio de Atención al Cliente de Celesty.
11.11 ENVÍOS RECHAZADOS
Si un Embajador de Marca rechaza la entrega de un pedido realizado a la Compañía y dicho producto se devuelve posteriormente, la Compañía tendrá derecho a suspender al Embajador de Marca hasta que se resuelva la negativa de entrega. Ni el Embajador de Marca ni el consumidor rechazarán ningún envío de la Compañía sin su previa autorización.
11.12 POLÍTICA DE PRECIOS
La compañía ofrecerá a los Embajadores de Marca un descuento sobre los precios de venta al público publicados en su catálogo o formulario de pedido vigente, de acuerdo con sus políticas. Este descuento no aplica a literatura, material de apoyo empresarial, regalos ni artículos promocionales especiales. Los precios de los productos, servicios y literatura de la Compañía están sujetos a cambios sin previo aviso.
11.13 RECIBOS
Los Embajadores de la Marca deben proporcionar recibos escritos a todos los compradores minoristas de productos de la Compañía.
11.14 PRECIOS DE VENTA AL POR MENOR
La empresa proporciona un precio minorista sugerido como orientación.
11.15 ARTÍCULOS PROMOCIONALES
Todos los artículos promocionales que lleven el nombre o el logotipo de la Compañía deben comprarse únicamente a la Compañía, a menos que se obtenga permiso previo por escrito de la Compañía.
11.16 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS
La empresa puede recaudar el impuesto sobre las ventas sobre artículos gravables. Los Representantes de Ventas Independientes pueden ser responsables de recaudar y remitir el impuesto sobre las ventas de las ventas minoristas personales a las agencias tributarias correspondientes.
11.17 LUGAR DE VENTA
La integridad del plan de marketing de la Compañía se basa en métodos de venta presencial, individual, social y de presentación a domicilio. Los productos de la Compañía no pueden venderse ni exhibirse en ningún punto de venta, incluyendo, entre otros, supermercados, tiendas de alimentación, mercadillos, exhibidores permanentes de restaurantes, bares, discotecas o establecimientos similares, sitios web como Amazon o eBay, tiendas de conveniencia o gasolineras.
11.18 RECLAMACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Los Embajadores de la Marca no pueden hacer ninguna afirmación, representación o garantía con respecto a ningún producto o servicio de la Compañía, excepto aquellos expresamente aprobados por escrito por la Compañía o contenidos en los materiales oficiales de la Compañía.
11.19 FAXES RÁPIDOS Y SPAM
Está prohibido el envío masivo de faxes y correos electrónicos no solicitados (SPAMMING).
SECCIÓN 12: GARANTÍA DE VENTA AL POR MENOR Y POLÍTICA DE REEMBOLSO Y DEVOLUCIÓN
12.01 GARANTÍA DEL CLIENTE MINORISTA
Proporcionar un procedimiento claro y justo para la devolución de productos adquiridos en Celesty, garantizando la satisfacción y confianza del Embajador de la Marca y del cliente.
Esta política se aplica a todos los embajadores de marca y clientes que compran productos de Celesty.
1. Reembolso completo (0-30 días)
- Los embajadores de la marca y los clientes son elegibles para un reembolso del 100% por los productos devueltos dentro de los 30 días posteriores a la fecha de compra.
2. Reembolso parcial (31-90 días)
- Para los productos devueltos entre 31 y 90 días siguientes a la compra, los clientes recibirán un reembolso del 50% y los productos que se devuelvan no deben presentar signos excesivos de uso.
En caso de que un Embajador de Marca procese la devolución de un pedido, ya sea total o parcial, la comisión obtenida previamente en esa transacción se recalculará. Por consiguiente, cualquier ajuste se reflejará mediante una deducción de la comisión del asociado en el período de ganancias posterior.
12:02 GARANTÍAS
Salvo que se indique expresamente en este documento, la Compañía no ofrece garantía ni representación alguna en cuanto a la comerciabilidad, idoneidad para un fin particular, mano de obra o cualquier otra garantía con respecto a cualquier producto o servicio adquirido de o a través de la Compañía.
12:03 POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN
- Para iniciar una devolución, contacte con nuestro Servicio de Atención al Cliente y abra un ticket.
- Proporcione los detalles necesarios como el número de pedido, la fecha de compra y el motivo de la devolución.
- Empaque de forma segura y envíe las devoluciones aprobadas a la dirección proporcionada.
- Los reembolsos, procesados en el método de pago original, se emiten dentro de los 10 días hábiles posteriores a la recepción.
Excepciones:
- Los reembolsos pueden ajustarse o rechazarse para artículos que muestren un desgaste significativo.
- Los productos promocionales o de oferta por tiempo limitado pueden estar sujetos a políticas de devolución específicas.
Envío de devolución:
- El cliente o embajador de la marca corre con los gastos de envío de la devolución, salvo que se trate de un defecto del producto o un error de Celesty.
Artículos no reembolsables,
- Los kits de inscripción no son elegibles para reembolso bajo ninguna circunstancia.
Contacto:
- Para consultas o para iniciar un proceso de devolución, contacte con Atención al Cliente “support@celesty.com”
Proceso de devolución
1. Inicio
- Envíe un correo electrónico a support@celesty.com para informar sobre la devolución de un artículo o pedido. El servicio de atención al cliente le guiará en los pasos a seguir. Si es Embajador de Marca, envíe un ticket a su Oficina Virtual.
2. Seguro
- Empaque los artículos de forma segura en el embalaje original o una funda protectora, incluida una copia de la factura original, y envíelos a Celesty Warehouse, 3305 Griffith St, Charlotte, NC 28203
3. Barco
Al recibir la devolución, Celesty se esfuerza por garantizar la satisfacción del cliente. Su Embajador de Marca siempre estará disponible para ayudarle con sus futuras necesidades de cuidado de la piel y maquillaje.
12.04 DERECHO DEL COMPRADOR A CANCELAR
La ley federal otorga al comprador el derecho a cancelar ciertas ventas sin penalización antes de la medianoche del tercer día hábil posterior a la transacción. Esta norma se aplica a las ventas al por menor de $25.00 o más realizadas fuera de la oficina principal del vendedor. El Embajador de Marca debe informar verbalmente al comprador sobre el derecho de cancelación de tres días al momento de la compra de los productos y entregar dos avisos de cancelación de tres días a cada cliente.
SECCIÓN 13: DISPOSICIONES GENERALES
13.01 ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN
Cada Embajador de la Marca acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a la Compañía, sus accionistas, funcionarios, directores, empleados, agentes y sucesores en interés de y contra cualquier reclamo, demanda, responsabilidad, pérdida, costo o gasto, incluidos, entre otros, los costos judiciales y los honorarios de abogados, presentados contra o sufridos o incurridos por cualquiera de ellos, que surjan directa o indirectamente de o estén relacionados de alguna manera con o conectados con, supuestamente o de otro modo, las actividades del Embajador de la Marca (a) como Embajador de la Marca; (b) incumplimiento de los términos del Acuerdo; y/o (c) violación o incumplimiento de cualquier ley o regulación federal, estatal o local aplicable.
13.02 CARGOS DE PROCESAMIENTO
La empresa se reserva el derecho de instituir un cargo de procesamiento para cheques de comisiones y/o solicitudes de genealogía.
13.03 OTROS SERVICIOS Y PRODUCTOS (OMNI MARKETING)
Los Embajadores de Marca no tienen prohibido vender servicios y productos de otras empresas. Sin embargo, no podrán promocionar ni vender productos o servicios de otras empresas en plataformas de comunicación de la empresa ni en eventos organizados para presentar sus productos. Queda estrictamente prohibida la promoción de servicios, productos o programas comerciales de la competencia con otros Embajadores de Marca.
13.04 RESPONSABILIDAD
En la medida permitida por la ley, la Compañía no será responsable, y cada Embajador de Marca libera a la Compañía de y renuncia a todos los reclamos por cualquier pérdida de ganancias, daños indirectos, directos, especiales o consecuentes o cualquier otra pérdida incurrida o sufrida por el Embajador de Marca como resultado de (a) el incumplimiento por parte del Embajador de Marca del Acuerdo y/o los Términos y Condiciones y/o las Políticas y Procedimientos; (b) el funcionamiento del negocio del Embajador de Marca; (c) cualquier dato o información incorrecta o errónea proporcionada por el Embajador de Marca; o (d) la falta de proporcionar cualquier información o datos necesarios para que la Compañía opere su negocio, incluyendo, sin limitación, la inscripción y aceptación del Embajador de Marca en el Plan de Compensación o el pago de comisiones y bonificaciones.
13.05 MANTENIMIENTO DE REGISTROS
La empresa alienta a todos los Embajadores de la Marca a mantener registros completos y precisos de todas sus relaciones comerciales.
13.06 FUERZA MAYOR
La empresa no será responsable por demoras o fallas en el desempeño causadas por circunstancias fuera del control de una parte, tales como, entre otras, incendios, inundaciones, terremotos, tormentas, cortes de energía, dificultades laborales, huelgas, guerra, decretos u órdenes gubernamentales y/o reducción de la fuente habitual de suministro de una parte.
13.07 INFRACCIONES
Todo Embajador de Marca debe cumplir y mantener la integridad de las Políticas, Procedimientos y Términos y Condiciones. Si observa que otro Embajador de Marca comete una infracción, deberá hablar directamente con él. Si desea reportar dicha infracción a la Compañía, deberá detallarla únicamente por escrito y marcar la correspondencia como "Atención: Departamento Legal".
13.08 ENMIENDAS
La empresa se reserva el derecho de modificar el Acuerdo, las Políticas y Procedimientos, los Términos y Condiciones, sus precios de venta al público, la disponibilidad de productos y servicios, y el tipo de Plan de Compensación en cualquier momento y sin previo aviso, según lo considere oportuno. Las modificaciones se comunicarán a los Embajadores de la Marca a través del sitio web oficial de la empresa o de sus publicaciones oficiales. Las modificaciones entrarán en vigor y serán vinculantes desde su publicación en el sitio web de la empresa. En caso de conflicto entre los documentos o políticas originales y cualquier modificación, prevalecerá la modificación.
13.09 DISPOSICIÓN DE NO RENUNCIA
El hecho de que la Compañía no ejerza ninguna facultad bajo estas Políticas y Procedimientos ni exija el estricto cumplimiento por parte del Embajador de la Marca de cualquier obligación o disposición aquí contenida, ni ninguna costumbre o práctica de las partes que contravenga estas Políticas y Procedimientos, constituirá una renuncia a su derecho a exigir el cumplimiento riguroso de estas Políticas y Procedimientos. La renuncia de la Compañía a cualquier incumplimiento particular del Embajador de la Marca no afectará ni menoscabará sus derechos con respecto a cualquier incumplimiento posterior, ni afectará en modo alguno los derechos u obligaciones de ningún otro Embajador de la Marca. Ninguna demora u omisión por parte de la Compañía en ejercer cualquier derecho derivado de un incumplimiento afectará ni menoscabará sus derechos con respecto a dicho incumplimiento o a cualquier incumplimiento posterior o futuro. Una renuncia por parte de la Compañía solo podrá efectuarse por escrito por un funcionario autorizado de la Compañía.
13.10 LEY APLICABLE
El Acuerdo y estas Políticas y Procedimientos se regirán por la Ciudad de Miami y el Estado de Florida en los Estados Unidos.
13.11 DISPUTAS
En caso de que surja una disputa entre la Compañía y un Embajador de Marca con respecto a sus respectivos derechos y obligaciones en virtud de este acuerdo, o en caso de una reclamación por incumplimiento del Acuerdo de Embajador de Marca, se acuerda que dicha disputa se resolverá exclusivamente mediante arbitraje vinculante de conformidad con las Reglas Comerciales de la Asociación Americana de Arbitraje, que tendrá lugar en Miami, Florida, Estados Unidos. El Árbitro podrá otorgar, además de la indemnización declaratoria, daños contractuales y costas judiciales razonables a la parte vencedora. La adjudicación de honorarios y costas judiciales continuará vigente durante cualquier revisión, apelación o ejecución de una decisión arbitral. La decisión arbitral podrá ejecutarse en cualquier tribunal de jurisdicción competente. Esta disposición no se interpretará como una prohibición para cualquiera de las partes de obtener una medida cautelar preliminar o permanente en cualquier tribunal de jurisdicción competente. Cada parte renuncia expresamente a su derecho a cobrar daños consecuentes, punitivos y ejemplares de la otra parte.
13.12 ACUERDO COMPLETO
Las Políticas y Procedimientos se incorporan al Acuerdo y, junto con los Términos y Condiciones y el Plan de Compensación, constituyen el acuerdo completo de las partes con respecto a su relación comercial.
13.13 DIVISIBILIDAD
Si, en virtud de cualquier ley o norma aplicable y vinculante de cualquier jurisdicción, alguna disposición del Acuerdo, incluidas estas Políticas y Procedimientos y Términos y Condiciones, o cualquier especificación, norma o procedimiento operativo prescrito por la Compañía, se considera inválida o inaplicable, la Compañía tendrá derecho a modificar dicha disposición, especificación, norma o procedimiento operativo, o cualquier parte de estos, en la medida necesaria para su validez y aplicabilidad, y el Embajador de la Marca estará sujeto a dicha modificación. La modificación solo surtirá efecto en la jurisdicción donde se requiera.
13.14 LIMITACIÓN DE DAÑOS
EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY, LA COMPAÑÍA Y SUS EMBAJADORES DE MARCA, FUNCIONARIOS, DIRECTORES, EMPLEADOS Y OTROS REPRESENTANTES, NO SERÁN RESPONSABLES, Y EL EMBAJADOR DE MARCA POR LA PRESENTE LIBERA LO ANTERIOR Y RENUNCIA A CUALQUIER RECLAMO POR PÉRDIDA DE BENEFICIOS, DAÑOS INCIDENTALES, ESPECIALES, DERIVADOS O EJEMPLARES QUE PUEDAN SURGIR DE CUALQUIER RECLAMO RELACIONADO CON EL DESEMPEÑO, INCUMPLIMIENTO, ACTO U OMISIÓN DE LA COMPAÑÍA CON RESPECTO A LA RELACIÓN COMERCIAL U OTROS ASUNTOS ENTRE CUALQUIER COMPAÑÍA Y COMPAÑÍA, YA SEA QUE SE BASEN EN AGRAVIO CONTRACTUAL O RESPONSABILIDAD ESTRICTA. LA COMPAÑÍA NO DEBERÁ EXCEDER Y POR LA PRESENTE SE LIMITA EXPRESAMENTE A, LA CANTIDAD DE SERVICIOS Y/O PRODUCTOS DE LA COMPAÑÍA NO VENDIDOS QUE SEAN PROPIEDAD DEL EMBAJADOR DE LA MARCA Y CUALQUIER COMISIÓN ADEUDADA AL EMBAJADOR DE LA MARCA.
13.15 AVISO
Cualquier comunicación, notificación o requerimiento de cualquier tipo que el Embajador de la Marca o la Compañía deban o deseen entregar o notificar mutuamente deberá constar por escrito y entregarse por vía electrónica, ya sea por télex, telegrama, correo electrónico o telecopia (si se confirma por escrito, se enviará por correo certificado, con franqueo pagado y acuse de recibo). Dicha comunicación, notificación o requerimiento se considerará entregado o notificado en la fecha de envío confirmado, si se realiza por vía electrónica, o en la fecha que figure en el acuse de recibo o mediante otra prueba, si se realiza por correo postal.
Ministerio del Interior:
Celesty LLC
3970 NW 167th St
Jardines de Miami, FL 33054
Correo electrónico: support@celesty.com
Teléfono: +1 (833) 999-2353
Nota: Este documento, al igual que todos los documentos de nuestro sitio web, debe revisarse y aprobarse antes de su uso para su propósito específico. Al proporcionarle este documento gratuito, no se realiza ninguna declaración de legalidad ni de cumplimiento con ninguna agencia reguladora.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE CELESTY CONSULTANT
Celesty se centra en la Belleza Transformadora y la Oportunidad. Nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias de cuidado de la piel y maquillaje, y crear oportunidades que les cambien la vida.
Como Embajadores de Celesty, ustedes son nuestros embajadores. Sus interacciones, historias y trayectoria personal con Celesty representan nuestra marca a diario. Defender la integridad y los estándares de la marca Celesty es crucial.
Esperamos que se familiarice con el Código de Ética Empresarial de Celesty y lo respete. Al hablar sobre los productos y programas de Celesty, comuníquese siempre con honestidad, respeto, precisión e integridad.
Su comprensión y cumplimiento de nuestras Políticas y Procedimientos, así como de todas las leyes y regulaciones pertinentes, son vitales para nuestro éxito colectivo. Este Código está diseñado para protegerle a usted, a su Acuerdo de Embajador de Marca, a la marca Celesty y a todos los Consumidores (clientes potenciales y actuales, o Embajadores de Marca).
Para obtener orientación sobre cómo representar a Celesty como consultor, comuníquese con Compliance@celesty.com.
ACTUAR CON INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA
Respetar los derechos de los Consumidores y Embajadores de Marca que pueda patrocinar, actuando con integridad y transparencia.
Evite engañar o estafar a los consumidores o embajadores de la marca.
Sea auténtico, honesto y cumpla con la ley. Este código describe las obligaciones legales clave, pero usted también se compromete a cumplir con todos los requisitos legales establecidos en su Acuerdo de Embajador de la Marca Celesty.
Al promocionar productos o programas de Celesty, identifíquese claramente como embajador de la marca Celesty.
SEA PROFESIONAL
Interactúe respetuosamente con los clientes, su equipo de Celesty, otros embajadores de la marca, el personal de la oficina central y cualquier persona que conozca a través de su relación de embajador de la marca Celesty.
Utilice un lenguaje apropiado en todas las formas de comunicación.
Tratar cualquier reclamación de forma profesional y de buena fe.
Distinguir entre información factual y opiniones o deseos personales, respetando los puntos de vista de los demás.
Como representante de Celesty, mantenga altos estándares al atender a los clientes y demás embajadores de la marca.
RECLUTAR RESPONSABLEMENTE
Proporcionar información precisa al invitar a otros a unirse a Celesty, utilizando descargos de responsabilidad adecuados y brindando acceso a la Declaración de divulgación de ingresos.
Evite prácticas de reclutamiento engañosas, intimidantes o ilegales.
Los incentivos de reclutamiento deben basarse únicamente en las ventas de productos Celesty.
Las interacciones comerciales éticas y consideradas son esenciales.
COMUNICAR LAS GANANCIAS DE FORMA AUTÉNTICA
Evite hacer promesas o garantías de ingresos. Use un lenguaje que cumpla con las normas, tal como se describe en las Políticas y Procedimientos de Celesty y la Declaración de Divulgación de Ingresos.
Representa con precisión el esfuerzo y la habilidad necesarios para tener éxito como embajador de la marca Celesty.
Incluya descargos de responsabilidad adecuados sobre los resultados típicos cuando analice las ganancias potenciales.
COMPRE RESPONSABLEMENTE
Compre productos para uso personal de manera razonable y responsable.
Prepárese para explicar el uso de los productos Celesty adquiridos. El Ministerio del Interior podría solicitar esta información.
RESPETAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
No utilice ninguna propiedad de una figura pública, empresa o entidad sin aprobación por escrito.
Asegúrese de que exista una licencia adecuada para todo el contenido utilizado.
Los productos de Celesty solo deben venderse en plataformas propiedad de Celesty o a través de transacciones entre personas.
PROTEGER LA PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR
Proteja toda la información de los clientes o embajadores de la marca.
Incentive a los clientes o inscritos a utilizar el sistema de comercio electrónico de Celesty para realizar transacciones.
CONSENTIMIENTO PARA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN
Usted reconoce y acepta que Celesty LLC puede enviarle correos electrónicos y mensajes SMS para publicidad, comunicación, campañas y otros fines relacionados.